Quantcast
Resident Evil 9: Requiem

Resident Evil 9: Requiem

Juego para PC, PS5 y Xbox SX
Impresiones de Resident Evil 9: Requiem, para que conozcas de primera mano cómo se juega, modos y todo lo relacionado con Resident Evil 9: Requiem para PC, PS5 y Xbox SX, con artículos en profundidad donde hablamos de todo.
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria
Resident Evil Requiem nos sumerge en una experiencia de terror psicológico donde la luz es nuestra única aliada y la indefensión marca cada paso en una historia que conecta con el pasado más oscuro de la saga sin concesiones
Durante la Gamescom 2025, Resident Evil 9: Requiem ha dejado una huella profunda entre los asistentes que han podido probar su demo. Las primeras impresiones coinciden en que estamos ante una entrega que recupera el terror psicológico y la indefensión como pilares jugables de entregas como Resident Evil 7, aunque se aleja de las primeras entregas y remakes de la saga. La protagonista, Grace Ashcroft, se despierta atada en una camilla en lo que parece una clínica abandonada, con su sangre drenándose lentamente hacia una botella. Esta escena inicial marca el tono de una experiencia que nos obliga a sobrevivir sin armas, sin recursos, y con una criatura acechando en cada rincón.



La ambientación nos recuerda a la Mansión Beneviento de Resident Evil Village y con los pasillos opresivos de Resident Evil 7. La demo nos sitúa en un entorno oscuro, donde la luz es esencial para avanzar. El único recurso disponible es un mechero, que nos permite iluminar zonas clave y evitar a "la Bruja", una criatura de más de dos metros que muestra una aversión a la luz. La tensión se incrementa por la imposibilidad de enfrentarse directamente a ella (las ya clásicas mecánicas de juego hide-and-seek), lo que nos obliga a recurrir al sigilo y a la exploración. La atmósfera sonora ha sido destacada por su capacidad para generar ansiedad, con crujidos, respiraciones y golpes que nos hacen dudar de cada paso.

Diseño jugable: luz, sigilo y supervivencia


Las mecánicas de Resident Evil 9: Requiem se alejan del combate tradicional. No hay armas disponibles en la demo aunque en el juego final nos han confirmado que sí que tendremos algunas al estilo RE8, y los únicos objetos que podemos usar son una botella para distraer enemigos y el mechero para iluminar zonas oscuras. Desde la salida de Capcom del creador y máximo responsable de la saga, Shinji Mikami, la saga Resident Evil ha intentado varios caminos combinando acción o sigilo según la entrega, pero viendo el éxito de las dos últimas entregas (7 y 8) se nos antoja normal seguir por el mismo camino que estas, y de hecho un camino muy similar a la Casa Beneviento de Village. En la demo, el objetivo principal era encontrar un fusible para activar una puerta, lo que nos obliga a explorar habitaciones bloqueadas, resolver pequeños puzles y evitar a la criatura que nos persigue.

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria imagen 1


Llama mucho la atención el uso de la luz que hemos visto. A diferencia de otros muchos (casi todos) juegos en los que la oscuridad es solo una excusa porque se ve todo perfectamente, aquí realmente tenemos que usar los focos de luces del entorno o nuestro mechero para poder ver los detalles, lo que ayuda a la ambientación y al agobio que sentimos, pero que también lo aleja de las dos entregas anteriores de la saga o de cualquier remake creado hasta la fecha. Esto no solo se ve en la perspectiva en primera persona, sino que incluso en tercera también se hace difícil ver a nuestra protagonista con claridad, lo que está haciendo o hacia dónde se está moviendo en cada momento. Es más, incluso en perspectiva en tercera persona y en plena oscuridad la luz de nuestro mechero no será suficiente para ver bien el entorno, lo que nos obliga de alguna forma a cambiar de perspectiva.

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria imagen 2


Y es que esta posibilidad de alternar entre primera y tercera persona es bastante curiosa, y lejos de ser una simple decisión de perspectiva nos puede ayudar en muchos momentos a nivel jugable. En primera persona, la tensión se multiplica, mientras que en tercera se facilita la lectura del entorno, y nos permite tener una visión mucho más amplia. Las animaciones de Grace, desde sus gestos de pánico hasta sus caídas al huir son muy realistas, y estamos seguros que será la favorita de los fans más acérrimos de la saga. El RE Engine se luce en la gestión de luces y sombras, y en el comportamiento del cabello y la ropa. La interfaz se ha simplificado, con un inventario compacto que recuerda al de Resident Evil 2 Remake. La progresión es natural, y cada paso nos acerca más al horror, sin necesidad de combates ni cinemáticas excesivas.

Historia y ambientación: el legado de Alyssa Ashcroft


La narrativa de Resident Evil 9: Requiem se sitúa 30 años después del brote de Raccoon City, y gira en torno a una investigación en el Hotel Wrenwood, donde ocurrieron asesinatos, incluido el de Alyssa Ashcroft, madre de Grace, ocho años antes. En el tráiler mostrado durante la Opening Night Live, vemos un flashback donde Alyssa advierte a su hija de un peligro inminente tras un apagón. Esta escena sugiere que el juego explorará momentos clave del pasado, y que podríamos experimentar secuencias jugables en distintos tiempos.

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria imagen 3


La ambientación combina elementos clásicos y modernos. El uso de tonos rojos y blancos refuerza el simbolismo de la sangre y la pureza, mientras que el diseño del hotel recuerda a escenarios icónicos de la saga. La historia aún es un misterio, pero la demo plantea suficientes preguntas como para mantenernos intrigados. ¿Qué ocurrió realmente con Alyssa? ¿Qué papel juega Grace en esta nueva amenaza? ¿Volverán personajes clásicos como Leon o Claire? Aunque no hay confirmaciones oficiales, los rumores siguen vivos, y el enfoque narrativo parece más íntimo y emocional que en entregas anteriores.

Primeras impresiones: lo que sentimos al jugar la demo


Tras esta demo una cosa nos ha quedado más que clara: Resident Evil 9: Requiem apuesta por una experiencia de terror más visceral y menos dependiente de la acción. La sensación de vulnerabilidad es constante, y la atmósfera logra mantenernos en tensión desde el primer minuto. La criatura que nos persigue, "la Bruja", es sin duda uno de los enemigos más inquietantes de la saga, no solo por su diseño, sino por su comportamiento errático y su capacidad para aparecer en cualquier momento, combinando elementos de otros enemigos inmortales de la saga.

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria imagen 4


Sin embargo, no todo es positivo. Es fácil echar en falta algo más de interacción y combate, especialmente si vienes de jugar a los remake de RE2 o 3, Durante los últimos años, Capcom se ha afanado por llevar la saga en otra dirección, con muchas referencias a juegos de estilo escondite en RE7 por ejemplo, aunque intentando conservar elementos como los puzles y las referencias y lore. La ausencia de combate y la dependencia de la luz como única herramienta pueden generar cierta repetitividad aunque reforzando el enfoque narrativo y la inmersión. La historia de Grace, su conexión con Alyssa y el regreso a Raccoon City aportan una carga emocional que no habíamos visto desde Resident Evil Revelations 2. El diseño sonoro, la ambientación y la dirección artística colocan a Resident Evil 9: Requiem como una de las entregas más prometedoras del género.

Conclusión: el terror como protagonista absoluto


Resident Evil 9: Requiem se perfila como una entrega sigue el camino marcado por las dos últimas entregas de la saga, continuando el camino de las mecánicas del escondite y algunas ya vistas en Village, aunque con una sensibilidad narrativa más madura. La demo ha dejado claro que el juego prioriza la exploración, el sigilo y la tensión sobre la acción, y que la historia de Grace Ashcroft será el eje central de una trama que conecta con el pasado de la saga. El uso de la luz como mecánica, la perspectiva dual, y el diseño de enemigos refuerzan una experiencia que nos obliga a pensar cada movimiento.

Impresiones de la demo: El regreso del miedo sin escapatoria imagen 5


El lanzamiento está previsto para el 27 de febrero de 2026 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Si lo que buscamos es una experiencia que nos haga sentir indefensos, que nos obligue a sobrevivir con inteligencia y que nos sumerja en una historia oscura y personal, Resident Evil 9: Requiem parece estar en el camino correcto. Las primeras impresiones, tanto de medios especializados como de jugadores que han tenido acceso a la demo, coinciden en que estamos ante una entrega que no solo respeta el legado de Resident Evil, sino que lo reinventa desde sus cimientos.
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Resident Evil 9: Requiem
Resident Evil 9: Requiem
Resident Evil 9: Requiem
Resident Evil 9: Requiem

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador?

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador?
Resident Evil Requiem nos sumerge en un terror psicológico con exploración, puzles y acción medida. La alternancia entre primera y tercera persona, la presencia de la 'Bruja' y una Raccoon City devastada refuerzan la inmersión y la tensión constante
Resident Evil 9 es uno de los juegos que más expectación han creado tras su anuncio en el Summer Game Fest 2025. Muy poco de los supuestos rumores han sido confirmado (para bien o para mal), y lo que ya sabemos de la nueva entrega de la saga es que da paso a una aventura completamente original que pone de protagonista a una nueva heroína, creando además un juego con muchas reminiscencias de los títulos más clásicos de la saga en un intento por atraer no solo a los más fans sino también al nuevo público que ha disfrutado con las dos últimas entregas originales. Además, a nivel de mecánicas de juego también han habido cambios en cómo lo vamos a jugar, manteniendo el terror y el survival horror, pero dando paso a otro tipo de juego, más abierto, con más investigación, y también más de terror psicológico.



Las primeras impresiones nos dejan 10 puntos fundamentales que debemos destacar en este Resident Evil 9: Requiem, y estos son:

1. Alternancia entre primera y tercera persona: Podemos cambiar la perspectiva en tiempo real, adaptando la experiencia a nuestro estilo de juego.
2. Grace Ashcroft, una protagonista con historia: La agente del FBI investiga la muerte de su madre en un hotel con conexiones a Raccoon City.
3. Un terror psicológico más intenso: La ambientación opresiva y el diseño de sonido buscan recuperar el horror más puro de la saga.
4. La "Bruja", un enemigo implacable: Una criatura de gran tamaño nos acechará de manera constante, obligándonos a improvisar estrategias de escape.
5. Iluminación avanzada y mecánicas de luz: La interacción con fuentes de luz será clave para la exploración y la supervivencia.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 1


6. Exploración y puzles como eje central: La gestión de recursos y la resolución de acertijos vuelven a ser fundamentales.
7. Conexiones con el pasado de la saga: Documentos y escenarios nos llevarán a descubrir secretos de Raccoon City y Umbrella.
8. Acción medida y sensación de vulnerabilidad: Aunque habrá enfrentamientos, la jugabilidad se centrará en el survival horror.
9. Un mundo devastado por la explosión nuclear: La ciudad destruida nos permitirá revisitar lugares icónicos bajo una nueva perspectiva.
10. Fecha de lanzamiento confirmada: El juego llegará el 27 de febrero de 2026 a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 2


Un regreso al horror psicológico


Resident Evil 9: Requiem nos sumerge en una experiencia de terror psicológico que busca recuperar la esencia de los primeros títulos de la saga. La protagonista, Grace Ashcroft, es una agente del FBI que se enfrenta a una investigación personal: la muerte de su madre en un hotel con conexiones a Raccoon City. Este enfoque narrativo nos permitirá explorar documentos y escenarios que revelan secretos del pasado, mientras nos enfrentamos a una atmósfera opresiva y llena de tensión.

El juego apuesta por una jugabilidad que mezcla exploración, gestión de recursos y resolución de puzles, elementos clave en la franquicia. La iluminación juega un papel fundamental, con un sistema mejorado que permite interactuar con fuentes de luz, haciendo que incluso un simple mechero sea una herramienta esencial en los momentos más oscuros. La sensación de vulnerabilidad será constante, especialmente en los primeros compases de la aventura, donde Grace deberá aprender a sobrevivir en un entorno hostil.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 3


Dos perspectivas para una misma pesadilla


Uno de los aspectos más innovadores de Resident Evil 9: Requiem es la posibilidad de alternar entre primera y tercera persona en tiempo real. Esta decisión permite a los jugadores adaptar la experiencia a sus preferencias, sin comprometer el diseño de niveles ni la inmersión. En primera persona, la sensación de terror es más intensa, mientras que en tercera persona se aprecia mejor la animación y los detalles del entorno.

La jugabilidad se centra en el survival horror, con momentos de acción medidos y una protagonista que, aunque entrenada como agente del FBI, no tiene experiencia en combate. Esto se traduce en una evolución progresiva de sus habilidades, lo que refuerza la sensación de crecimiento y aprendizaje a lo largo de la historia.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 4


Un enemigo que nos acecha sin descanso


La "Bruja" es el nuevo enemigo perseguidor de Resident Evil 9: Requiem, una criatura de gran tamaño que recuerda a Lady Dimitrescu en estatura, pero con movimientos más inquietantes. Puede arrastrarse por el escenario como un Xenomorfo y nos acechará durante toda nuestra estancia en el sanatorio, uno de los primeros escenarios del juego. Su presencia genera una tensión constante, obligándonos a buscar rutas de escape y utilizar el entorno a nuestro favor.

Este tipo de enemigo refuerza la sensación de indefensión y nos obliga a tomar decisiones estratégicas para sobrevivir. La interacción con el entorno será clave, ya que podremos cerrar puertas, utilizar objetos para distraerla y aprovechar la iluminación para detectar su presencia antes de que sea demasiado tarde.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 5


Un mundo devastado y lleno de secretos


La ambientación de Resident Evil 9: Requiem nos lleva a una Raccoon City arrasada por la explosión nuclear, donde podremos revisitar lugares icónicos bajo una nueva perspectiva. La narrativa busca conectar el presente de la saga con su pasado, atando cabos sueltos y rindiendo tributo a los personajes y eventos que marcaron su universo.

Los jugadores exploraremos documentos y escenarios que revelarán detalles sobre el "Proyecto Zeus", un experimento que podría estar relacionado con los sucesos del juego. Además, los rumores sobre el regreso de Lisa Trevor han generado especulación entre los seguidores de la franquicia, lo que sugiere que la historia tendrá múltiples capas de profundidad.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 6


Exploración y puzles como eje central


La jugabilidad de Resident Evil 9: Requiem recupera la importancia de la exploración y los puzles, elementos que han definido la saga desde sus inicios. La gestión de recursos será clave, obligándonos a decidir cuándo utilizar munición, cuándo huir y cómo resolver acertijos que nos permitirán avanzar. La iluminación también jugará un papel crucial, con mecánicas que nos obligarán a usar fuentes de luz estratégicamente para revelar caminos ocultos o evitar peligros.

El diseño de niveles apuesta por una estructura interconectada, con escenarios que se expanden a medida que descubrimos nuevas herramientas y resolvemos acertijos. La sensación de progresión será constante, reforzando la inmersión y el desafío.

Impresiones: Las claves de Resident Evil Requiem: ¿estamos ante el Resident Evil más aterrador? imagen 7


Conclusión: una experiencia que promete marcar un antes y un después


Resident Evil 9: Requiem se perfila como una de las entregas más ambiciosas de la saga, con una combinación de terror psicológico, exploración y acción medida. La posibilidad de alternar entre primera y tercera persona, junto con la evolución de la protagonista y la presencia de un enemigo perseguidor aterrador, refuerzan la sensación de inmersión y tensión.

El juego llegará el 27 de febrero de 2026 a PC, PlayStation 5 y Xbox Series, y promete ofrecer una experiencia que nos mantendrá en vilo de principio a fin. ¿Estamos preparados para enfrentarnos a la oscuridad una vez más?
Sé el primero en dar tu opinión
Este artículo aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Resident Evil 9: Requiem
Resident Evil 9: Requiem
Resident Evil 9: Requiem
Resident Evil 9: Requiem
Juego relacionado con: Resident Evil 9: Requiem
Buscar becas